INFORMACIÓN SOBRE PROCESO DE ADECUACIÓN 2025

 

El alza porcentual de los precios base de los planes de salud que cada Isapre informa a la Superintendencia de Salud se funda en criterios generales y deben cumplir con las exigencias del artículo 198 del DFL N° 1 de 2005, siendo por tanto, necesario dar cumplimiento a la necesidad de expresar: a) Porcentaje de la variación anual del gasto por persona beneficiaria; b) Porcentaje de variación anual de la frecuencia de uso de prestaciones bonificadas; c) Porcentaje de variación anual del costo en subsidios de incapacidad laboral por persona beneficiaria; d) Costo en unidades de fomento de las nuevas prestaciones contempladas en el Arancel Fonasa MLE; y d) Porcentaje de variación anual del costo operacional.

La variación anual del costo por beneficiario en UF de las prestaciones de salud es de 5,1% y está compuesta por la variación de los costos ambulatorios y hospitalarios, excluyendo las prestaciones asociadas a las Garantías Explícitas en Salud (GES).

 

La variación anual de la frecuencia de uso de las prestaciones de salud por beneficiario es de 8,1% considerando la frecuencia ambulatoria y hospitalaria, y excluyendo las prestaciones asociadas a las Garantías Explícitas en Salud (GES).

 

La variación anual del costo en subsidios de incapacidad laboral por persona beneficiaria en UF es de -0,2%.

 

La referida tabla demuestra que Isapre Consalud debe hacerse cargo del costo que significa la incorporación de nuevas prestaciones, ya sea por la modificación del arancel FONASA, que funciona como piso mínimo de cobertura para el sistema privado de salud, y/o por la incorporación de nuevas tecnologías y tratamientos médicos.

 

La variación anual de costos totales por persona beneficiaria en UF de nuestra Institución para el periodo 2024-2023, incluyendo cada uno de los puntos detallados previamente en la presente comunicación y considerando la misma metodología de cálculo definida por la Superintendencia de Salud mediante la Circular del antecedente, asciende a 3,6% por sobre el IPC, dado que todos los números indicados son expresados en UF

 

 

 

Si lo necesitas, puedes revisar detalles de tu plan de salud ingresando a tu Sucursal Digital  AQUÍ

Contacta a un ejecutivo y cámbiate a Consalud AQUÍ